La Unidad de verificación tiene la facultad para emitir un dictamen de verificación con la legalidad otorgada por la Secretaría de Economía y la Entidad Mexicana de acreditación para que el instrumento/producto verificado en su caso demuestre que ha cumplido con los requisitos de acuerdo a las normas oficiales mexicanas aplicables. Para el caso de los instrumentos de medición la verificación consiste en la comprobación a través de pruebas metrológicas, que las características de operación y funcionamiento están dentro de los errores máximos permitidos por la norma. Durante la verificación de instrumentos para pesar (básculas) se constata que cumplan con las características metrológicas que se establecen en la NOM-010-SCFI-1994. Se realizan diferentes pruebas: Exactitud, excentricidad y repetibilidad y se verifica que las características metrológicas estén dentro de los EMT (errores máximos tolerados). La Secretaria de Economía publicó la nueva "LISTA DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CUYA VERIFICACIÓN INICIAL, PERIÓDICA O EXTRAORDINARIA ES OBLIGATORIA ASÍ COMO LAS NORMAS APLICABLES PARA EFECTUARLA". la cual entra en vigor partir del 24 de septiembre del 2015.
IMN SA de CV
Juan de Dios Robledo #129, Col Cristobal de Oñate . Guadalajara Jalisco
IMN SA de CV
Valle de la Rioja #233, Col Campestre . San Luis Potosí. San Luis Potosí
IMN SA de CV
Lienzo Charro #72, Col Bachihualato . Culiacán Sinaloa . Culiacán. Sinaloa
IMN SA de CV
Alfonso Esparza Oteo #223, Col Nueva Morelos . Monterrey Nuevo León